Esta página utiliza cookies de analítica web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra política de cookies
Descripción de la excursión:
El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue diseñado por el arquitecto Juan de
Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. No obstante, el destino
final de esta construcción no estaría claro hasta que su nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la
reina María Isabel de Braganza, tomó la decisión de destinar este edificio a la creación de un Real Museo
de Pinturas y Esculturas. El Museo Nacional del Prado, abrió por primera vez al público en 1819. El primer
catálogo constaba de 311 pinturas, aunque para entonces en el Museo se guardaban ya 1510 obras procedentes
de los Reales Sitios. Las valiosísimas Colecciones Reales, germen de la colección del actual Museo
del Prado, comenzaron a tomar forma en el siglo XVI bajo los auspicios del emperador Carlos V y fueron
sucesivamente enriquecidas por todos los monarcas que le sucedieron, tanto Austrias como Borbones. A
ellos se deben los tesoros más emblemáticos que se pueden contemplar hoy en el Prado, tales como El
jardín de las Delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, Las Meninas de Velázquez
o La familia de Carlos IV de Goya.
La visita se realizara en orden cronológico, comenzando con la sala donde se exhiben las obras maestras
de J. Bosch (El Bosco) (1450-1516): La mesa de los 7 pecados capitales, El carro de heno, las tentaciones
de San Antonio, la piedra de la locura y el jardín de las Delicias, para proseguir con las salas dedicadas a El
Greco (1540-1614): el caballero de la mano en el pecho, la trinidad, el Cristo abrazado a la cruz y la anunciación.
Velázquez (1599-1660): la adoración, los borrachos, retratos ecuestres, la fragua de Vulcano, el Cristo,
las hilanderas, las lanzas y la meninas, finalizando con Goya ( 1746-1828): la familia de Carlos IV, los retratos,
los fusilamientos del 2 de Mayo, las majas y las pinturas.
MADRID
Observaciones:
HORARIO DE SALIDA: 15.00h ( DIARIA DE ABRIL A OCTUBRE ) ( SÁBADOS DE NOVIEMBRE A MARZO )
DURACIÓN: 1 HORA Y MEDIA APROX.
LUGAR DE SALIDA: KIOSCO DE INFORMACIÓN DE MADRID CITY TOUR ( CALLE FELIPE IV, JUNTO AL MUSEO DEL PRADO )
RESERVA PREVIA OBLIGATORIA